OBJETIVOS:
Recuperar la identidad del ceviche, el cual atraviesa la actual crisis de identidad de los diferentes productos y platos típicos peruanos, tal como sucede con el pisco sour y la maca.
Crear fuentes de trabajo por el tiempo que dure la organización y desarrollo del evento, para lo cual se necesitará personal aproximadamente de 500 personas.
Llevar el nombre de nuestro país al legendario libro de los records guinness con una marca en la elaboración del cebiche más grande del mundo y posicionar el ceviche como plato típico peruano.
Elevar el nivel de consumo de pescado en la comunidad chalaca, y especialmente a nivel nacional.
Integrar las municipalidades del Callao invitándolas a participar de éste evento, de la misma forma a las municipalidades del litoral peruano.
Realizar un evento que traiga alegría y entretenimiento para toda la familia, invitando así a la comunidad chalaca a que tomen conciencia de la importancia de defender nuestros productos, participando y disfrutando de un día festivo.
PATROCINADOR
La Municipalidad del Callao, representada por su Comisión de Pesquería, actualmente presidida por el Regidor Provincial Santiago Enrico Campos.